Encuentra tu región, tuitea tus intereses y únete a la conversación
¿Quién entiende a los jóvenes? Esa es la pregunta que muchos nos hacemos, porque hemos escuchado en múltiples ocasiones la importancia de los jóvenes para la construcción del futuro; o en mi caso son incontables las veces que escuché los jóvenes son el futuro de México. Sin embargo, el punto aquí no es que los adultos o los jóvenes mismos seamos considerados como un factor importante para lograr el cambio sino, en efecto, es el ser entendidos.
El hecho de que como jóvenes seamos entendidos implica dejar de lado la visión adultocéntrica del joven como aquel que no se interesa, no participa, es apolítico y que no tiene idea de que es lo que quiere de su vida. Quizá esa visión es porque como jóvenes no nos han entendido aún, y es que ¿alguna vez se han preguntado del porqué de la desinstitucionalización de los jóvenes?
La desinstitucionalización de los jóvenes es un reflejo de la crisis de autoridad y de credibilidad por la que enfrentan las instituciones, sean de corte académico, religioso, político o gubernamental; los jóvenes de hoy ya no encuentran a través de la vía institucional la respuesta a sus demandas y a las de la sociedad en general, por ello el preguntarnos hoy a los jóvenes cómo pueden involucrarnos de una mejor forma socialmente, económicamente y políticamente; es una forma de mostrar interés y un esfuerzo por tratar de entendernos a los jóvenes. Por eso hoy quiero compartir con ustedes esta iniciativa que The Guardian’s Global Development Professionals Network tiene para nosotros.
Este viernes 24 de octubre ha dado inicio un evento que abarcará 24 países en 24 horas, The Guardian tiene la intención de averiguarlo. Los profesionales de Desarrollo Global, y de la red de líderes públicos de The Guardian organizaron un tweetathon global. Esta es una oportunidad para que los jóvenes y sus defensores puedan dar sus propias respuestas a la pregunta: “¿Cómo podemos involucrar mejor a los jóvenes socialmente, económicamente y políticamente?”
Iniciando en Fiji a partir de las 11 am hora local y terminando en la costa oeste de los Estados Unidos (15:00 hora local), cada etapa de este chat global contará con un anfitrión nacional o regional.
Aquí está lo que necesitas hacer para participar
- Localizar tu región en este mapa.
- Da click en el punto rojo y toma nota de la hora de la conversación en la que planeas participar.
- Comienza a tuitear para decirle al mundo que está participando. Te compartimos un tweet que puedes emplear: I’m joining @GuardianGDP’s #youthengage tweetathon in [insert nearest country] on 24 Oct. To me engaging young people means […] / Me uno al tweetathon de @GuardianGDP #Youthengage en [inserta tu region o país aquí]. Para mi involucrar a los jóvenes significa […
- Antes de que dé inicio el chat, tómate una foto y tuitéala a @GuardianGDP
- ¿Todavía no estás seguro de cómo funciona o de a qué hora ocurrirá la discusión de #YouthEngage en tu región, envía un email a globaldevpros@theguardian.com
Te compartimos la lista con los horarios y anfitriones por país o región para que puedas formar parte de este chat global.
¿A qué hora es tu chat de twitter más cercano? | |||
País | Hora local | GMT time | Anfitriones |
Fiji | 11am-12pm | 11pm-12am | @fbobongie @niumaikavoa |
Australia | 11am-12pm | 12-1am | @AIESECAustralia @nashtysmans |
Filipinas | 9-10am | 1-2am | @lynvgarcia @nashtysmans |
Hong Kong | 10-11am | 2-3am | @hmryder @patrickpoon |
Indonesia | 10am-11am | 3-4am | @opengovindo |
India | 9.30-10.30am | 5-6am | @shreygoyal @saketmani |
Afganistán | 9.30-10.30am | 5-6am | @mohammadFarooq_ @Mehreen_omer |
Rusia | 10-11am | 6-7am | @aiesecrussia @kutcherson @discosalmon |
Turquía | 10-11am | 7-8am | @UNDPEurasia @UNFPATurkey |
Egipto | 10-11am | 8-9am | @MsJamshidi |
Israel | 12-1pm | 9-10am | @dbenattar |
Ucrania | 1-2pm | 10-11am | @Aegee_Kyiv |
Grecia | 2-3pm | 11am-12pm | @AIESEC_Greece @youthnet_hellas |
Reino Unido | 1-2pm | 12-1pm | @ygetinvolved @MsAfropolitan @juneericudorie |
Marruecos | 2-3pm | 1-2pm | @onlyzineb @jpehouman |
Uganda | 5-6pm | 2-3pm | @bonifacemwangi @ruthaine |
Sudáfrica | 5-6pm | 3-4pm | @RLabs @LuluHaangala |
Nigeria | 5-6pm | 4-5pm | @blossomnnodim @myzzdiamant |
Brasil | 3-4pm | 5-6pm | @FabiolaOrtizRio @ibasenet |
Venezuela | 1.30-2.30pm | 6-7pm | @llaMilkj @LetGirlsLead |
Canadá | 3-4pm | 7-8pm | @Emachi |
Granada | 4-5pm | 8-9pm | @groundationgda @PennaPieri @ConTrekk |
Mexico | 4-5pm | 9-10pm | @ashoka_mx @manchita |
Estados Unidos | 3-4pm | 10-11pm | @LetGirlsLead @diplomatic_inkc |
Con información de http://www.theguardian.com
auroraespinavergara.com