Me gusta pensar en el mes de Febrero como el mes del amor propio, un mes en el que me encantará ir contigo de la mano para que juntas trabajemos en la mejora y fortalecimiento de tu autoestima.
Pero para adentrarnos en la materia hay al menos un par de cosas que quisiera aclararte y es que mi propuesta de transformación para las #MujeresDeAlas tiene como base 3 pilares fundamentales: equilibrio, poder y liderazgo. Y para poder trabajar y avanzar en cada uno de ellos hay 3 dimensiones de la persona en las cuales debemos enfocarnos: mente, cuerpo y espíritu.
Como parte de esa búsqueda de equilibrio en tu vida, que es el justo balance entre estas 3 dimensiones (mente, cuerpo y espíritu), encontramos como mecanismo de partida el autoconocimiento.
Por ello quiero explicarte la importancia de conectarte o reconectarte contigo misma, porque ello no sólo te llevará a conocerte mejor, sino que también es una vía para el amor propio.
Reconectarte con tu yo interior es algo que deberías de hacer para reencontrar tus objetivos de vida, y al final de cuentas para reencontrarte con tu propósito de vida. Es hacer un constante ejercicio de silencio interior para evitar que todo el ruido exterior, que todos esos ires y venires de la vida diaria te distraigan y te desenfoquen de tus objetivos y de tu propósito de vida.
Por ello, trata de desconectarte, libera tu mente, disfruta de las cosas simples de la vida, recupera el control de tu tiempo y conecta contigo misma. Prueba salir de los patrones comunes para reconectarte con la persona que eras antes de que las preocupaciones y todo el ruido que hay a tu alrededor te aprisionaran. Así que te comparto 2 claves para reconectarte contigo misma, espero que te ayuden en el proceso:
- Retomar el control de tu tiempo: Agenda tiempo libre que destines a actividades que te ayuden a la auto expresión y a aflorar tu creatividad. Un ejemplo de estas actividades puede ser el canto, la danza, el teatro, el arte, o aquella que consideres puede ayudarte en este proceso de auto expresión que te permitirá conectarte contigo misma.
- El diálogo interior: Yo comprendo este diálogo interior como parte de un ejercicio de silencio interior, en una primera etapa, en donde logres acallar el ruido que hay a tu alrededor y te hace perder el foco. La segunda etapa consiste en entrar formalmente al diálogo interior en el que hagas un ejercicio de cuestionarte, con una visión positiva, como mecanismo para empoderar tu ser, de modo tal que puedas reenfocarte en tus objetivos y tu propósito y para conocerte mejor a ti misma.
En suma, estos elementos contribuyen a la autoaceptación, pues se influye en una percepción positiva que además te da la oportunidad de reenfocarte en tus objetivos y en tu propósito de vida. Y para terminar quiero dejarte dos recordatorios muy importantes:
- Que no te de miedo ser esa quien tanto te gustaría ser.
- Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.