Política y Democracia

Los Próximos 30 años


Algo que me preocupa en demasía y que me hace reflexionar todos los días es la situación política, el momento político en el que nos encontramos hoy en día, pues al vivir en un mundo globalizado y constituir una familia global de la que el Dalai Lama habla, no estamos exentos de sufrir las consecuencias de las acciones llevadas a cabo en otras regiones del mundo, como lo es la gravísima situación en la que se encuentra Europa.

Pero en el plano más cercano a nuestra realidad, lo más preocupante es el futuro de nuestra nación, que hoy en día enfrenta una lucha entre el establishment , un retorno y resurgimiento del «ancien régime» y el avance en el proceso de transición a la democracia.

La falta de conciencia cívica es una realidad nada agradable para el presente, pero sobre todo, el futuro de nuestro país; tenemos una enorme necesidad de impulsar y desarrollar la cultura política en nuestra sociedad, pues de ello depende que avancemos, o nos estanquemos e incluso nos abalancemos hacia el antiguo régimen por el que muchos mexicanos y mexicanas lucharon por eliminar de nuestra patria.

Pero no todo es tan malo como parece, pues de unos días a la fecha en que escribo estas ideas políticas, un halo de esperanza ha surgido de entre las tinieblas, mostrando que la juventud sigue siendo aquella fuerza motriz generadora de cambio, pues es esta la que está llena de energía, inquietudes, ideas y proyectos para hacer de este un mejor país.

Hay que reconocer también que la visión que tenemos de la nación que queremos es tan diversa como personas en nuestro México querido, y podrá haber ciertas coincidencias; pero de lo que estoy segura es del México que no queremos, pues nadie quiere ser parte de la gran desigualdad que vivimos, no queremos pobreza, abusos, divisiones, corrupción, violencia y muchas otras cosas más que constituyen una gran lista de elementos.

La elección presidencial que se llevará a cabo el 1º de Julio, no será una elección cualquiera, sino aquella en la que el rumbo de nuestra tan amada nación se decidirá para los próximos 30 años, pues -como lo he mencionado a lo largo de este artículo- corremos el riesgo de regresar al «ancien régime»; lo cual hace apremiante nuestra participación íntegra en dicho proceso, desde conocer a los candidatos, sus partidos y sus propuestas, hasta darles seguimiento y participar en la votación.

Es de vital importancia que nos reconozcamos, pero sobretodo, que nos asumamos como motores de cambio en quienes recae por completo la responsabilidad del rumbo que tomará nuestro país por los próximos 30 años; probablemente algunos no comparten en parte o en absoluto mis ideas, pero ésta es una expresión de mi sentir y mi preocupación ante la situación que estamos viviendo y recordemos que lo que hagamos o dejemos de hacer tendrá repercusiones no sólo para nosotros, sino también para el resto de nuestra familia global.

auroraespinavergara.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: