Hoy se cumplen seis años de un acontecimiento trágico y triste para la humanidad, específicamente para la sociedad española, y es que este año se conmemora el sexto aniversario de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004; atentado en el que en tan sólo tres minutos, Madrid sufre el mayor ataque terrorista perpetrado jamás en España, con más de 190 muertos y miles de heridos.
Para recordar….
7:37 horas Una bomba explota en las cercanías de la estación de Atocha. Apenas un minuto después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El caos y el desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la terminal.
7:38 horas Explotan otras dos bombas en un convoy en la estación de El Pozo y otra en Santa Eugenia.
7:39 horas Cuatro explosiones más destrozan otro tren a 500 metros de Atocha.
La causa de los atentados
España fue elegido por el grupo terrorista, al ser el eslabón más débil del llamado “trío de las Azores”, una reunión que protagonizaron el expresidentes estadounidense, George W. Bush; el ex primer ministro británico, Tony Blair y el entonces jefe del Gobierno español, José María Aznar, quienes lanzaron un ultimátum a Sadam Hussein días antes de la invasión militar de Irak.
Se descubrió que el responsable de dicho atentado fue una red islámica radical local, inspirada en Al-Qaeda. Fue dictada una sentencia máxima de 40 años de prisión a 18 personas implicadas en dicho atentado.
La Conmemoración
Este año, el escenario principal de dicho homenaje fue el Congreso, organizado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo, y se guardó un minuto de silencio a las 7:37 horas en todo el país. Aunque por desgracia, dicho recuerdo fue un reflejo de desunión al interés del país, con la existencia de un acto solemne en la Puerta del Sol, de igual forma se realizó, como cada año, la tradicional ceremonia en la estación de Atocha, esto en el monumento a las víctimas que fuera inaugurado en 2007,en esta ocasión organizada por el Ayuntamiento; esto al mismo tiempo que la asociación de Pilar Manjón, CC OO y UGT hacían afuera sui conmemoración. La Asociación de Víctimas del Terrosrismo, con Dolores de Cospedal, del PP, y sin presencia de miembros del PSOE, ha llevado su convocatoria a otro lugar y ha dedicado su discurso a criticar la presencia de etarras en Venezuela.
auroraespinavergara.com