El fmx Festival de México en su 26 edición tendrá lugar entre el 11 y 28 de marzo en distintos puntos clave de la ciudad, celebrando una de las fiestas culturales más importantes de Latinoamérica, en el que se presentará lo mejor de la ópera, música, teatro, danza, artes visuales, arte electrónico y actividades para niños.
Desde 1985, este festival a brindado año con año diversos espacios de encuentro y reflexión en el Centro Histórico de la Ciudad de México, mediante la presentación de artes escénicas, artes visuales, actividades infantiles, actividades académicas y actividades al aire libre; dichas actividades destacan por su excelencia, diversidad, innovación y equilibrio entre tradición y vanguardia.
En un periodo de 18 días, alrededor de 275 mil personas asisten a un aproximado de 280 conciertos, espectáculos y actividades educativas realizadas en más de 60 lugares distintos, entre los que se encuentran la Catedral Metropolitana, el Museo Nacional de Arte, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el zócalo capitalino y el Teatro de la Ciudad.
En la edición de este año se presentarán muestras como Iberoamérica hoy, que consiste en una selección de 17 largometrajes que muestran un panorama del quehacer cinematográfico actual en Iberoamérica.
La saxofonista alemana Angelika Niescier, quien constituye una de las nuevas figuras del jazz alemán debido a su destreza, versatilidad e inteligencia. En sus composiciones e improvisaciones fusiona diferentes corrientes del jazz y elementos musicales de otras culturas.
Le Poème Harmonique, que es un Ensamble de música de cámara especializado en música del siglo XVII y principios del XVIII. Utiliza instrumentos de la época posterior al Renacimiento como: Theorbo, lirone, tiorbino, arpa tripla (todos ellos hace siglos que no se usan). Sus presentaciones son aderezados con una propuesta escénica que recrea la atmósfera de los siglos XVII y XVIII.
Para consultar la programación completa del festival pueden visitar el sitio http://www.festival.org.mx
auroraespinavergara.com